Si transportas o trasladas mercancía en territorio nacional ¡Esto te interesa!
SI TRANSPORTAS O TRASLADAS MERCANCÍAS ¡ESTO TE INTERESA!
El Complemento de Carta Porte es obligatorio desde el 1 de enero de 2023.
Desde el pasado 1 de mayo de 2021 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó el nuevo Complemento de Carta Porte, el cual servirá para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio a través del cual se transportan; ya sea por vía terrestre (carretera federal o líneas férreas), aérea, marítima o fluvial; además de incluir el traslado de hidrocarburos y petrolíferos.
¿Para qué sirve el Complemento de Carta Porte?
Objetivo
Generar un Comprobante Fiscal Digital por internet (CFDI) con complemento Carta Porte para relacionar los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destino, así como lo referente al medio a través del cual se transportan.
¿Quiénes lo pueden utilizar?
Aquellos contribuyentes que requieren trasladar bienes y/o mercancías en territorio nacional, por alguna de las siguientes vías:
Terrestre
Marítimo
Aérea
Ferroviaria
Marco Legal
Código Fiscal de la Federación, artículos 29 y 29-A.
Cuando traslades mercancías, genera previamente el CFDI, es decir, la Factura electrónica con el complemento Carta Porte, así podrás acreditar la legal tenencia de las mismas durante el traslado, acompañándolas con el archivo digital o la representación impresa.
La información que debes registrar en el complemento Carta Porte dependerá de los sujetos que intervengan en la operación, el medio de transporte y el tipo de CFDI (Ingreso o Traslado).
Vigencia o plazo
Obligación de emitir Complemento de Carta Porte
¡QUEREMOS AYUDARTE!
CUMPLE A TIEMPO Y GARANTIZA EL TRASLADO DE TU MERCANCÍA SIN RIESGOSANTICIPATE Y AGENDA TU SERVICIO DE IMPLEMENTACIÓN HOY MISMO.
¿Cuáles son los beneficios?
Identificar a detalle las mercancías para tener la certeza de qué se transporta y las rutas que sigue.
Conocer el origen y destino de las mercancías, para los casos de verificación aleatorios que permitan anticiparse a los riesgos o amenazas en el traslado.
Brindar información para establecer estrategias que garanticen la seguridad de tránsito en las distintas rutas.
Contar con elementos que permitan verificar las operaciones realizadas por las personas que participan en el traslado de mercancías.
Proporcionar elementos a las dependencias públicas responsables de la vigilancia y control de las vías de paso para verificar las mercancías y acreditar su legal tenencia durante su traslado.
Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.
ESTRUCTURA DEL CFDI – CARTA PORTE
DIFERENCIAS ENTRE CFDI INGRESO Y TRASLADO
FIGURAS QUE INTERVIENEN EN EL COMPLEMENTO
¿COMO SE INTEGRA?
INFORMACIÓN A INTEGRAR
Elementos que deberás incorporar para el cumplimiento de la Carta Porte para este 2022
¡ QUEREMOS QUE ESTÉS LISTO!
¿Conoces cual es la sanción por no acreditar la debida propiedad de la mercancía que transportas en territorio nacional?
ESCENARIOS Y FLUJOS
Conoce los medios obligados y los flujos de los diferentes escenarios para el cumplimiento de la Carta Porte
AUTOTRANSPORTEVía terrestre, carreteras federales y líneas férreas.
Beneficios
Acreditar la legal tenencia de los bienes o mercancías durante el traslado en carreteras, así como identificar el origen y destino de las mismas.
Al emitir un CFDI de Ingreso, permite identificar los montos de la retención de IVA que se efectúan por concepto de servicios de autotransporte.
Informar respecto a las mercancías, orígenes, puntos medios, destinos, la propietaria o propietario, arrendatarias o arrendatarios y operadoras u operadores que intervienen en el traslado de mercancías.
Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.
TRANSPORTE MARÍTIMO
Beneficios
Asegurar que la mercancía que se transporta sea la correcta.
Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.
TRANSPORTE AÉREO
Beneficios
Obtener información de manera oportuna que permita conocer las operaciones realizadas por concepto del traslado de mercancías.
Identificar a los usuarios y prestadores de servicios de transporte aéreo.
Fortalecer el comercio formal, combatir la informalidad y el contrabando.
TRANSPORTE FERROVIARIO
El CFDI con complemento Carta Porte sirve para acreditar el transporte de los bienes o mercancías cuando se trasladen en el transporte ferroviario, la o el transportista deberá contar con el archivo electrónico o la representación impresa del CFDI con el complemento Carta Porte.
Se puede emitir un CFDI de tipo Ingreso o de tipo Traslado con complemento Carta Porte; sin embargo, el registro de los datos es distinto dependiendo de las características de la operación.
Te ayudamos en todo el proceso, para asegurar que tu mercancía llegue a su destino sin ningún problema.